0-0 Silenciar transmisiones (para poner fin al silencio: “Fin clave 0-0″)
0-1 De o, amplíe preinforme
0-2 Se consulta y se informa
0-3 Repita el cambio
0-4 Se trata de …
0-5 Indique cuál es su ubicación
0-6 Diríjase al lugar con alarmar
0-7 Llegar al lugar sin alarmas
0-8 Fuera de servicio
0-9 En servicio
0-10 Regrese a su Cuartel
0-11 Guardia en Cuartel…
0-12 En tránsito
0-13 Conforme
0-14 Presentarse en…
Se solicita al lugar:
1-0 Carabineros
1-1 Apoyo aéreo
1-2 Ambulancia…
1-3 Oficina de Emergencia…
1-4 Empresa que se indica…
1-5 CONAF
1-6 Comandante de guardia
1-7 Capitán de guardia
1-8 D.E.T.
1-9 Grupo de Rescate
1-10 Grupo Químico
1-11 Apoyo bomberil que se indica
1-12 Apoyo externo…
Despachar al lugar:
2-0 Carro Bomba
2-1 Carro Portaescala
2-2 Carro de Rescate
2-3 Ambulancia del Cuerpo
2-4 Carro Cisterna
2-5 Carro Hazmat
2-6 Carro…
2-7 Mecánica
2-8 Carro Transporte
2-9 Carro Snorkel
2-10 Motobomba
2-11 Grupo electrógeno
2-12 Equipo compresor
Comuníquese telefónicamente:
3-0 A la Central de Alarmas
3-1 Al Cuartel General
3-2 A su Cuartel
3-3 A su domicilio
3-4 A su oficina
3-5 Al teléfono que se indica…
3-6 Desocupar teléfono X Cuartel
3-7 Comuníquese al celular…
33 Comunicarse urgente
Sintonizar:
5-0 Frecuencia nacional
5-1 Frecuencia 1
5-2 Frecuencia 2
5-3 Frecuencia 3
5-4 Frecuencia 4
5-5 Frecuencia 5
5-6 Frecuencia 6
5-7 Frecuencia interna de su Cía.
5-8 Escucha únicamente con receptor
——————————————————————–
6-0 Dar conforme, persona a cargo y número de voluntarios
6-1 Material sin personal
6-2 Dirección exacto
6-3 Material mayor en el lugar
6-4 Solicita instrucciones
6-5 Indique ubicación de grifos
6-6 Más personal al lugar
6-7 Situación controlada
6-8 Material mayor disponible
6-9 Material mayor se retira
6-10 Material mayor en su cuartel
6-11 Material mayor en panne
6-12 Material mayor sufrió colisión
6-13 Material mayor se dirige a:
* Eléctrico
* Mecánico
* Trámite de la Cía.
6-14 Material mayor se dirige a servicentro
6-15 Material mayor se dirige a centro asistencia
6-16 Falsa alarma
——————————————————————————–
7-0 Se establece puesto de mando e indica oficial a cargo
7-1 Indicar horas de llamado, alarma y material concurrente
7-2 Indique ubicación, labor que realiza y si se encuentra armado a grifo
7-3 Cadáver en el lugar
7-4 Artefacto explosivo o incendiario
7-5 Se sufre agresión
7-6 Apoyo logístico
7-7 Informar a la prensa
——————————————————–
8-0 Comandante disponible
8-1 Comandante no disponible
8-2 Envíe X a Cuartel…
8-3 Envíe X a domicilio
8-4 Envíe X a oficina
8-5 Envíe X a…
8-6 Me dirijo al lugar en…
8-7 Concurrir todos los comandantes
————————————————————————–
9-0 Guardia preventiva en grado:
– 1 Guardia preventiva de X voluntarios por Cía.
– 2 Acuartelamiento de guardia nocturna desde las … hrs.
– 3 Acuartelamiento general inmediato
——————————————————————————-
10-0 Llamado estructural
10-0-1 Casa Habitación, Casa desocupada, Casa Abandonada, Bodega, Fabrica y Local Comercial.
(Se despachara 2B).
10-0-2 Colegios, Cines, Universidades, Mall, Supermercados, Estadios, Centro de gran Afluencia de Publico, en horario de funcionamiento. (Se despachara 2B + 1R + 1Q).
10-0-3 Colegios, Cines, Universidades, Mall, Supermercado, Estadios, Centro de Gran Afluencia de Publico, fuera de horario de funcionamiento. (Se despachara 2B + 1Q).
10-0-4 Estructuras de Local o cualquier inmueble superior a 5 Pisos, no importando donde se encuentre el foco.
(Se despachara 2B + 1M + 1Q + Equipo Cascada).
10-0-5 Quema de Rucas, Carpas de Indigentes, Kioscos, Medias agua, Estructuras aisladas. (Se despachara 1B).
10-0-6 Hospital, Clínicas, Centros Médicos.
(Se despachara 2B + 1R + 1S).
10-1 Llamado de vehículo
10-2 Llamado de pastizales y/o basura
10-3 Llamado de rescate de personas atrapadas (ascensores, lecho de río, pozo, etc.)
10-3 RESCATE DE EMERGENCIA:
Se definirá como Rescate de Emergencia, aquellos llamados en auxilio de personas, encerrada, atrapada y/o con riesgos de caída, se sub-clasificara de acuerdo a lo siguiente:
10-3-1 Personas encerradas en ascensor, encerradas en inmueble y/o imposibilitados para salir por sus propios medios, sacar un paciente que solicite el SAMU.
(Se despachara 1R o B2 (Despacho Lógico)).
10-3-2 Persona caída de altura, sobre techo, en pozo, electrocutado en altura o estructura.
(Se despachara 1R).
10-3-3 Persona en Cerro, caída en cerro, rescate en desnivel (bajo o arriba).
(Se despachara 1R o B2 (Despacho Lógico)).
10-3-4 Persona con claro riesgo de caída torre, antena, carro para limpiar vidrios, intento de suicidio.
(Se despachara 1R + 1M).
10-3-5 Persona en espacios confinados, tuberías, shaft, ductos, zanjas, derrumbe de tierra, derrumbe de estructura o loza.
(Se despachara 1R [Despacho Lógico] + R12).
10-4 Llamado de Rescate Vehícular
10-4-1 Hasta un máximo de 3 personas atrapadas, encerradas y/o lesionadas producto de un accidente vehicular. (Se despachara 1R + 1B)
10-4-2 A lo menos 4 personas atrapadas, encerradas, lesionados productos de un accidente vehicular. (Se despachara 1R + 1B + 1S).
10-4-3 Atropello y a lo menos 4 personas lesionadas.(Se despachara 1R + 1S).
10-4-4 Que comprometa a lo menos un vehículo de transporte de cargas peligrosas. (Se despachara 1R + 1B + 1MP).
10-4-5 Vehiculo que comprometa con estructuras (viviendas, inmuebles, etc., etc.,)
(Se despachara 1R + 1B + 1R [Rescate Urbano]).
10-4-6 Retirar persona(s) que ya se encuentre fallecida(s) que se encuentren al interior del vehículo. Información valida exclusivamente por personal del SAMU y Carabineros. Desde el lugar o a través de sus centrales de comunicación.
(Se despacha Unidad de Rescate)
10-5 Llamado de Materiales Peligrosos
10-5-1 Emanación de gas desconocido en el ambiente (No se incluye gas licuado)
(Se despachara 1MP + 1B + Equipo Cascada)
10-5-2 Derrame de sustancias peligrosas desde su contenedor, estanque o fuente de transporte (Combustible, aceite, ácidos, productos a granel, etc.)
(Se despachara 1MP + 1B + Equipo Cascada)
10-6 Llamado de emanación de gases
10-7 Apoyo al SAMU
10-7-1 Traslado de paciente al recinto asistencial.
(Se despachara 1S).
10-7-2 Traslado de ambulancia al estacionamiento del Hospital para cubrir emergencia en la ciudad.
(Se despachara 1S).
10-8 Llamado no clasificado
10-9 Llamado a otros servicios
10-10 Llamado a escombros
10-11 Llamado a servicio aéreo
10-11-1 Accidente aeronave mayor.
(Se despachara 2B + 1R + 1Z).
10-11-2 Accidente aeronave menor.
(Se despachara 1B + 1R).
10-11-3 Incendio Estructural.
(Se despachara 2B + 1S + 1Z).
10-11-4 Accidente aeronave involucrado con materiales Peligrosos.
(Se despachara 2B + 1R + 1S + 1MP + 1Z).
10-11-5 Accidente aeronave Mayor caida en ciudad
(Se despachara 3B + 2R + 2Z).
10-11-6 Accidente aeronave Menor caída en ciudad
(Se despachara 1B + 1R).
10-12 Llamado a apoyar a otros Cuerpos
10-13 Apoyo a puerto
10-13 LLAMADO CARCEL:
Se definirá las emergencias como ocurrencia en los recintos y dependencias de la Cárcel, solo requeridos por estos organismos
10-13-1 Se produce un amago (fuego pequeño) al interior del centro penitenciario, reacciona el grupo de gendarmería con extintores, red húmeda o red seca en ese orden, se llama al 132 informando del amago, la zona afectada y de lo que se esta quemando. La Central comunica de la situación en forma inmediata al Comandante y al Comandante de guardia.
(Se despachara a la Comandancia 2B + 1R + 1S + 1M + 1Z).
10-13-2 El fuego esta fuera de control se pide apoyo a bomberos, avanzan las unidades a calle Estación con la Puntilla punto de conexión a la red seca, en ese lugar toman contacto con el oficial a cargo del centro penitenciario planificando el trabajo y ubicaciones de la unidad telescópica, se ingresa al recinto escoltado por gendarmería con 10 paños de 50 mm, 2 pitones de 50 mm, napoleón, hooligan, escala corredera, material hidráulico de estricación.
(Se despachara a la Comandancia 2B + 1R + 1S + 1M + 1Z).
10-13-3 Incendio declarado con muchas víctimas involucradas.
(Se despachara en apoyo 1B + 1Z).
La central de Alarma y telecomunicaciones, procederá a efectuar el despacho de los actos de servicios, de la siguiente manera:
Se adjunta en Anexo “A” Pauta de despacho para llamado Estructural.
Llamado de comandancia básico | 2 Bombas | ||||
Alarma deincendio | 2 Bomba | S – 14 | Q – 5 | Unidad como Cascada y abastecimiento | 1 – Z |
Segunda Alarma de Incendio | 2 Bomba | 1 – Z |
10-14 Llamado a Carcel
——————————————————-
11-0 Indique como recibe
11-1 Fuerte y claro
11-2 Se recibe con interferencia
11-3 Central operando solo por frecuencia principal
11-4 Indique operadores en servicio
11-5 Central de alarmas y comunicaciones inicia transmisiones de prueba con (carro, receptor, cuartel, portátil)
11-6 Central de alarmas y comunicaciones con transmisión abierta accidentalmente
11-7 Falla en el sistema de alarma
————————————————————-
12-0 Diríjase al lugar sin alarmas
12-1 Asigna cuarteles de reemplazo
12-2 Retira cuarteles de reemplazo
12-3 Diríjase con máxima precaución
12-4 Toque sirena de cuartel
12-5 Active inversor de voz
12-6 Material mayor suficiente en el lugar
12-7 No armar
12-8 Capitán … asume mando del Cuerpo
12-9 Citación a … Compañía
12-10 Solicita conductor para…
12-11 Corte de energía
Nomenclatura Carros CBI
Carros Bomba : B
Carros Bomba de Reemplazo: BX
Unidad de Rescate: R
Carros Aljibe: Z
Carros Transporte: Q
Carros de Materiales Peligrosos: MP (Hazmat)
Carro Escala Mecanica : M
Ambulancia CBI : S
Copyright © 2019 | WordPress Theme by MH Themes